
Mi buena amiga "Los pasos que no doy" me envía otro meme, de esos que hacen pensar... y como ahora están casi todos de vacaciones, con lo cual no hay demasiado que leer y, lo que es aún mejor, nadie leerá lo que escribo, me apresto a cumplir su "sugerencia" porque soy obediente...
Se trata del cuestionario de Proust, sé quien era ese señor, no sabía que tenía un cuestionario... , pero como si no lo tuviera, porque parece que no lo contestó nunca... se pasó la vida buscando el tiempo y sin embargo no lo tuvo para responder a estas preguntas tan sencillitas... y viendo su enjundia y no queriendo hacer demasiado panegírico sobre mi persona, intentaré responder como dios me dé a entender.
¿Cual es el defecto propio que más deploras?
La tendencia a dejar para más tarde lo que podría hacer ya mismo.
¿Cual es el defecto que usted deplora más en los otros?
Que me engañen. La mentira en general, la falta de lealtad, la insolidaridad y la falta de empatía.
¿Cual es su estado mental más común?
Siempre estoy pensando, pensando, pensando... cuando en realidad lo que querría sería tener la mente en blanco para no sentir mala conciencia por no hacer en el momento y dejar para luego cantidad de cosas.
¿Como le gustaría morir?
Creo que como a todo el mundo: De repente, sin enterarme del tránsito, a ser posible en la cama, durmiendo.
Si despues de muerto debe volver a la Tierra, ¿convertido en qué persona o cosa usted regresaría?
Si me pasara tal cosa, algo que no quisiera porque con una vez es suficiente... me gustaría ser el aire que rodea a todos los que quiero para seguir cerca de ellos, pasando de uno a otro, invisible pero necesario...
Y si pudiera escoger un personaje de ficción ¿cual escogería?
Sería yo misma... como estoy ya muerta... si vuelvo sería algo más que ficción...
¿Cual es su mayor extravagancia?
Haber dejado absolutamente todo a los 53 años para empezar una nueva vida en el fin del mundo. ¿Será ésto una extravagancia o simplemente amor?
¿En qué ocasiones miente?
En las que una de esas mentiras sirve para suavizar una situación o un dolor. A veces he mentido tambien por cobardía... lo cual deploro.
¿Qué persona viva le inspira más desprecio?
En este momento y por cercanía, Pedro J. Ramírez, director de El Mundo, el individuo más deshonesto e inmoral que he conocido.
¿A qué persona viva admira?
Deben ser miles y la inmensa mayoría anónimos: Los que son capaces de sentir tanta solidaridad por sus semejantes que dejan de lado sus intereses de cualquier tipo por ayudar al prójimo.
¿Qué palabra o frase usa más?
Reconozco mi afición a los tacos, que empleo más de lo que debiera. Cualquiera de los que exista, en varios idiomas y para expresar cualquier sentimiento. Como frase, como no podría ser de otra manera "es que hay que joderse".
¿Cual es su idea de la felicidad perfecta?
Una isla desierta, con todas las comodidades, caipiriñas incluidas, que me serían servidas por mi marido, única compañía en la isla junto con todos los libros a mi alcance... eso sí, con la seguridad de que mis hijos, nietos y demás amores estaban perfectamente... pero lejos... Solitos el y yo... Cuando tuviera necesidad de verlos, que se me presentaran de repente en la isla... como caídos del cielo... y luego otra vez solitos los dos...
¿Cual es su mayor miedo?
Volver a ver morir a un ser querido. Prefiero millones de veces irme yo primero a pasar por ese dolor. Sé que es cobardía, pero ...
¿Cuál es su mayor remordimiento?
Haber hecho daño a los que seguramente no merecían tanto daño...
¿Cuál es la virtud más sobrevalorada socialmente?
El "triunfo" y la capacidad asociada para "tener pasta". Odio ese nuevo dios que se ha instalado entre nosotros, los españoles, ese amor por ser ambicioso y tener mucha pasta, aunque tengas que pisar a cualquiera para conseguirlo. Nos hemos convertido en un país de nuevos ricos, sencillamente asqueroso... me quiero ir a la isla desierta...
¿Qué le disgusta más de su apariencia?
El tamaño de mi culo... seguramente a cualquier caribeño le parecería estupendo, pero a mi no.
¿Cuáles son sus nombres favoritos?
Los de mis tres niños: Tomás, Lara, Guillermo.
¿Qué le desagrada más?
Ya lo dije antes: la ambición desmesurada, la falta de sinceridad, la prepotencia, la envidia...
Si pudiera, ¿qué cambiaría de su familia?
No cambiaría nada, cada uno es como es y les quiero a pesar de los defectos familiares que todos tenemos... yo tambien, claro.
¿Cual es su mayor logro?
Haber dado felicidad y estabilidad emocional a quien más lo necesitaba.
De rebote la conseguí yo tambien.
¿Cual es su posesión más atesorada?
Material ninguna.... bueno, mi biblioteca, con la que he ido de aquí para allá siempre que he tenido que trasladarme. Soy incapaz de tirar o desprenderme de alguno de mis libros, incluso esa historieta de la Guerra Civil que escribió Pío Moa... pero ese tengo que tirarlo...
¿Cual es la manifestación más clara de la miseria?
Los mirada de los inmensos ojos de esos niños del mal llamado tercer mundo, cuando miran a la cámara sin entender nada, pero reflejando un dolor muy difícil de soportar.
¿Donde desearía vivir?
En Puerto Madryn, Península de Valdés, Patagonia, Argentina... en una casita tipo cabaña de madera, mirando esa hermosa bahía y a las ballenas cuando es la época, con mi marido, mis caipiriñas, mis libros y mi familia y amigos de vez en cuando.
¿Cuál es su pasatiempo favorito?
Tengo varios favoritos, no podría renunciar a ninguno: Lectura, internet, hace algún tiempo cosía inmensos cuadros a punto de cruz, pero despues de hacer el retrato de mi hija quedé exhausta...y luego ya sabéis, el más barato de todos, no necesita horario, ni fecha en el calendario, ni recorrer grandes distancias... apenas unos metros y a veces, ni siquiera éso...
¿Cual es la cualidad que aprecia más en una mujer?
Que sea capaz de ser buena amiga, compañera, amante... (¿seré yo ésa...?)
¿Y en un hombre?
Que no sea machista, con todo lo que éso conlleva. Que sea fiel y leal, además...
¿Cual es su héroe de ficción favorito?
Cualquier personaje positivo del libro que esté leyendo en el momento. Si tuviera que elegir, me quedaría con la "leyenda" de Julio César.
¿Y en la vida real?
No me gustan los héroes ni las causas heróicas. Me gustan y admiro a las personas normales que son capaces de aportar razones positivas para creer que la vida merece la pena vivirla en su compañía, aunque estén a millones de kilómetros seguro que me llega su aura...
Bufff, qué cansancio de meme... ponerse a pensar tan temprano, un domingo de verano...
Se lo endoso, según tradición, a mi amigo Don AF y a Acero Bolchevique, que les gusta mucho explayarse y como me encanta leer a ambos, seguro que disfrutaré con sus pensamientos más altos, o bajos, nunca se sabe, y de paso disfrutarán los demás.